Pedro L. Cascales López
Ha ocurrido en Alcantarilla un hecho que desde luego tenemos que calificar de HISTÓRICO, y que ha tardado más en producirse que en otros lugares, y eso que ya estamos cerca de los 50.000 habitantes:
Por vez primera en toda su historia, Alcantarilla no tiene un Alcalde sino que tiene una Alcaldesa
¿Qué ha pasado? Pues muy simple. El ya histórico, excelente gestor y alcalde Joaquín Buendía Gómez ha dimitido y su puesto ha pasado a ser ocupado por su primer teniente de alcalde Francisca Terol Cano. No entramos, aunque lo intuyamos, cuál es el futuro de Joaquín. No creo que me equivoque.
Durante estos días, lógicamente, han aparecido en la prensa regional noticias sobre esta dimisión. Todo normal en cuando a su contenido y su despliegue. Hasta ahí bien.
Pero el domingo día 27 de abril, el diario “La Opinión”, con la firma del periodista Ángel Montiel le dedica al tema nada más y nada menos que las páginas 2 y 3 del periódico con un largo artículo sobre esa dimisión ─lo que no es normal─, acompañado de un texto que si queremos es algo divagante y reiterativo que requiere el leer entre líneas. Se siente que habla de la paja pero que no nombra al grano.
Montiel es sin duda el periodista que mejor conoce, desde hace ya muchos años, todos los entresijos de la política regional. Sus fuentes son siempre muy fiables y múltiples y él es un verdadero experto en este tema. Esas divagaciones en el artículo no encajan, y se detecta que él sabe mucho más de lo que dice ─o debe decir─, y existe algo al final, que puede pasar desapercibido pero que yo lo veo muy explícito: dice para terminar que “…nadie se olvide de él”. Estoy completamente de acuerdo.
Fotografía de la página web municipal
Cuando me llegó la noticia de la dimisión el mismo lunes 21, mi primer pensamiento fue hacia el padre de Francisca ─“Paqui”─, Diego Terol López, recordando aquellas reuniones mañaneras en el bar de “El Rojo” en la Calle Ruiz Carrillo (antes Amargura) hace ya casi cincuenta años, junto a Vicente López Herrera (el de la farmacia de Las Escaleras), Delegado de Fuerza Nueva en Alcantarilla, y también con otros “perroquianos” del local.
Da risa hoy en día el recordar algunas de las conversaciones que entonces teníamos (evidentemente no reproducibles porque se hablaba de lo divino y de lo humano). Hacía mucho, mucho tiempo, que la Guerra Civil estaba totalmente olvidada, nadie hablaba de política, eso ya no le interesaba a nadie, incluso yo tomaba copas en los bares con los que habían perseguido a mi padre (sin éxito, porque si no, yo no habría nacido) para darle el famoso “paseo” en el Puerto de La Cadena, eran los “valientes” milicianos que no habían ido al frente. Y la llegada de comunistas y socialistas en ese año de 1977, se vio como lo más natural del mundo, sobre todo porque se conocía a las personas, se conocía quienes eran. Gente honrada que volcaba su interés en beneficiar en todo lo posible a la población de Alcantarilla, que nada tenían que ver con los del 36, y creyendo, ingenuamente, que iban a favorecer a la clase “trabajadora”. Tremenda falsedad, con muy buena voluntad, eso sí, pero era un engaño del que no eran conscientes. Porque para desgracia de España y del trabajador y autónomo la cosa fue así en un principio, muy bien, pero todo se ha torcido desde hace unos años.
Todavía no habían llegado a los partidos los pesebreros y los analfabetos busca vidas, ocupando altos cargos en la política nacional y la que no era nacional, arruinando a los españoles, cobrando sueldos millonarios y robando a espuertas. Podrá sonar a chino dado lo que después vino y sufre España hoy desgraciadamente, pero es la pura verdad. En aquellos momentos iniciales había llegado una Transición Política pacífica y positiva que englobaba a todos. La meta era sacar a España adelante, todavía más de lo que ya había hecho Franco, que creó la clase media, y buscar que los españoles vivieran cada día mejor. Pero todo ha fallado estrepitosamente. Por eso, ahora, no miremos las siglas, miremos la honradez de las personas.
Estando un día en mi casa escuché abajo, en la Calle Mayor, un altavoz sobre un coche pregonando al Partido Comunista. Casi inmediatamente fue detenido por la Policía Municipal y recuerdo que uno de los policías era Enrique “El Regular”. Bajé, y llamando aparte a Enrique, le dije que el Partido Comunista estaba legalizado (desde el 9 de abril de 1977) y que podían hacer lo que estaban haciendo. Enrique me miró incrédulo, pero se fue un momento al cercano Ayuntamiento, y consultando lo que fuere, creo que fue al alcalde ─Fulgencio Pérez Artero, que bastante le tocó pasar al pobre─, volvió y les dijo que podían seguir. Yo les pedí a los del coche un par de carteles (mi manía de guardar cosas) que me los dieron encantados y agradecidos. Este es el cartel. El primero, creo, para la presentación del 6 de mayo. El pie de imprenta dice “Depósito Legal MU-176-77”
Otro cartel curioso es el que corresponde a las primeras
elecciones municipales del 3 de abril de 1979, el que llevaba la foto de Paco
Zapata y más parecía un cartel de “se busca”. El lema de “honradez y eficacia”
hoy en día suena a sarcasmo de un político que encima se ríe en tu cara, pero
en aquellos momentos, todavía no había empezado el desastre y ese lema sonaba
bien. Y no quería decir que los que estaban antes habían robado, ni mucho
menos, no había nada qué robar. La cosa empezó después con lo del hermano de
Alfonso Guerra, que hoy nos parece un chiste, luego vino Roldán, que fue mucho
más grave, y ya lo que está pasando hoy en día mejor ni hablar, se están
pasando todos los límites y esto no puede terminar bien. O se para a esta
manada, o se lía. Puede verse: http://historiasdealcantarilla-murcia.blogspot.com/2017/08/constitucion-del-ayuntamiento-de.html
La relación entre los de UCD y los del PSOE de Zapata y su equipo no podía ser mejor. No había sectarismos, gracias a Dios, porque hay que ver lo que eso aburre. Recuerdo que Vicente López (Fuerza Nueva) votó a Paco Zapata (PSOE) ─y yo también, con el permiso de mi buen amigo Pedro Carrillo de UCD─. Aquello era Jauja comparado con lo que ahora ocurre. Las únicas discrepancias que existían eran sobre a qué taberna de los hermanos Guindilla íbamos. Unos y otros, todos juntos.
¿Quién iba a imaginar entonces que la hija del amigo Diego Terol, que por entonces debía tener unos 10 o 12 años, iba a ser un día Alcaldesa de Alcantarilla? Vamos, ni a su padre ni a mí ni a nadie podía pasarnos eso por la cabeza. Esa es la pura verdad. Por lo tanto, Diego, estés donde estés, yo sé que lo estás viendo: Enhorabuena y un abrazo.
Y ahora Diego, tu hija Paqui se enfrenta al gran reto de culminar las cosas iniciadas por Joaquín Buendía y su equipo junto con todas aquellas cuestiones que ella comience por iniciativa propia. Arduo trabajo le espera, y es de esperar la colaboración de toda la Corporación Municipal olvidando colores políticos. Hay que hacer un llamamiento a Conchi Zapata, a Lara Hernández ─aunque haya dimitido─, a Santos Herrero… y a tantas otras personas honradas del partido socialista y de otros partidos que puedan sacar representación como también VOX. Ánimo, todo por el pueblo, que para eso sois concejales, no entrar en politiquillas inútiles, estamos en un pueblo, trabajar para él, y espero que la nueva Corporación apruebe todas aquellas cosas sensatas que expongáis ─dejaros de gilipolleces─, que estoy seguro que serán muchas y muy beneficiosas e importantes.
Que lo que sembró hace ya unos años ese innombrable y dañino llamado Presidente del Gobierno (no fue él solo, tenía comprados a la correspondiente banda de chupópteros), falso defensor del obrero y sí muy defensor de sus lucrativos lobbies para sí mismo, que se está haciendo de oro con ese rollo de “Puebla”, y que junto con sus discípulos de ahora, encabezados por un narcisista psicópata de libro, nos están llevando al precipicio. Que eso no llegue a Alcantarilla. Pararlo, hacer ese favor a la gente, a vuestros vecinos, porque aquí nos conocemos todos, estamos en un pueblo más o menos grande, pero no estamos en Madrid y menos en ese pozo sin fondo de la estupidez, pero calculada y muy lucrativa para ellos, que es Bruselas.
Portada del libro de Jano García (muy recomendable) que
representa perfectamente lo que está ocurriendo en España desde hace unos años.
Ya demasiados. Mejor no ser masa borreguil, salirse del dedo, y mandar a ese
del dedo a gastarse en la Dominicana lo que él sabe, que no se le va a acabar
nunca, seguro
El crear viviendas asequibles y puestos de trabajo debe ser en estos momentos algo fundamental y prioritario. ¡Adelante! Recuerdo aquellos años en los que un trabajador, con su solo sueldo de unas 6.000 pesetas (36 euros de ahora) podía mantener a su familia, darles educación a sus hijos, tener una casa propia, que se la iba construyendo los domingos, preparando la estructura para una elevación de plantas para sus hijos, pagando unos impuestos justos (en realidad no se pagaba prácticamente nada, ¿y la luz, y el agua, y la contribución, y la basura?, nada); y además la mujer y alguna hija o hijo podían trabajar en vacaciones unos meses en la conserva y llevar así un importante sobresueldo a la casa; y un día se compraba una moto y una tele, y poco después se compraba un 600 y luego se iba a la playa con el coche cargado hasta los topes, y la alegría estaba en las calles porque sentías que progresabas, que había futuro (así nació Campoamor y Sangonera la Seca). Los impuestos a los comerciantes y empresas eran justos, pero no disparatados ni agobiantes; y no como ahora, en que el llamado “gobierno” ─de manera indecentemente y para pagar cosas inconfesables─ exprime hasta lo indecible a los españoles para luego regalar millones y millones de ese dinero a los de fuera (Marruecos, Egipto, Dominicana, ─este país es “requetecojonudo” para ellos─, ONGetas, chiringuitos, etc.), o repartírselo entre unos cuantos amiguetes, utilizando como excusa de sus “sustracciones” la falacia de que “hay que pagar impuestos para la sanidad y los servicios”, tremenda falsedad que no resiste la más mínima contabilidad. No se entiende nada: hace pocos años, no existía esa dañina banda de golfos que se hacen llamar “políticos”. ¿De dónde ha salido tanto sinvergüenza? ¡Viva Europa y esa impresentable “rubia” teñida, la de Bruselas, con su comparsa de lobbies que se les cae la baba con la falacia del “cambio climático”, la “senda verde” y “salvar al planeta”! ¿Caben más “listos” llenando la faltriquera? Porque tontos no son, son ladrones. Uno no entiende muy bien cómo se puede engañar a tanta gente de esa manera. Pero todo esto ocurre cuando llegamos a tener una sociedad ciega y enferma. Miremos la historia.
¡Cuánto se echa de menos aquellos años en que todos los partidos más o menos empujaban al mismo carro! Sin colores, con sentido común, con honradez. Todo por tu casa, tu familia, y tu pueblo, y desde luego por España, porque eso era bueno para todos. Y ganaba y gobernaba el que mejor lo hacía. Amén Jesús. Que se lo digan al socialista Paco Zapata, que llegó después de Franco, con lo que eso significaba, y que sin embargo, pronto se ganó el respeto de todos, fueran quienes fueran.
Y yo, egoístamente, abogo ahora sobre todo por el tema cultural e histórico de esta Villa que es lo que a mí me interesa a estas alturas en las que estoy más para allá que para acá y paso de partidos y políticas. Quisiera que saliera adelante lo del Museo de la Conserva y se hiciese una publicación periódica sobre la historia de Alcantarilla (ya le he dado unos datos a la concejal Petra Carrillo), así como que se excavase el Cerro Ibérico del Agua Salada, la ubicación de la antigua Alcantarilla en la carretera de Puebla de Soto, el poblado ibérico de la Avenida de Santa Ana y la Villa Romana de la Voz Negra.
Pero tampoco puedo quedarme impasible ante lo que está sufriendo la clase trabajadora y los pequeños autónomos, que no pueden vivir, y no ven futuro alguno, sobre todo para sus hijos. El Ayuntamiento puede hacer bastantes cosas, o al menos intentarlo dentro de sus escasas, escasísimas, posibilidades, como es por ejemplo el tema de la vivienda. Recordemos los cientos y cientos de esas viviendas que crearon Ángel Galindo Caballero, Juan Martínez Beltrán, Diego Riquelme Rodríguez y Francisco Zapata Conesa, haciendo desaparecer para siempre las insalubres y vergonzosas cuevas que tanto abundaban en Alcantarilla.
Sobre este tema de las cuevas puede verse:
https://historiasdealcantarilla-murcia.blogspot.com/2019/09/las-casas-cueva-de-alcantarilla.html
Yo a lo largo de muchos años he tratado en profundidad y colaborado con varios alcaldes y todos resultaron ser personas íntegras que ante todo se preocupaban de sus vecinos por encima de las malditas siglas políticas o los intereses particulares (en caso contrario no los hubiera tratado, como de hecho ocurrió con un par de ellos).
Traté y colaboré con Diego Riquelme Rodríguez, Francisco Zapata Conesa y Joaquín Buendía Gómez. Por desgracia, ya han fallecido dos, espero que Joaquín, estoy seguro, aguantará muchísimo más que yo; y ahora tenemos a Francisca Terol Cano, que también me sobrevivirá de sobra. Por lo tanto, estupendo.
Con Diego Riquelme Rodríguez – Octubre de 1997
Con Francisco Zapara Conesa – 10 de enero de 2020
Con Joaquín Buendía Gómez con el bastón de alcalde de mi
abuelo de 1922 – 21 de mayo de 2024
Y ahora que tenemos una Alcaldesa, resulta que hace tiempo que hubiese querido hacer una relación de las corporaciones municipales desde que tenemos Actas, o sea, desde 1820 (gracias, franceses “ilustrados”, que quemasteis todo lo anterior). ¿Pero qué pasa? Pues muy sencillo: nos faltan Actas. Aparte de alguna que otra suelta, tenemos un hueco de 14 años (justo cuando llegó el ferrocarril), en que faltan todos los libros. Y no es de ahora. Cuando llegó Saura Mira como Secretario del Ayuntamiento, hace ya más de 50 años, le dije de ordenar y clasificar todos los libros, me dio la llave del armario, y me puse a la faena a ratos, pero me encontré con que esos años ya faltaban, aparte de alguno más del tiempo de la Guerra Civil. O sea, que la cosa viene de lejos. Un malnacido, porque así hay que llamarle con total propiedad, robó la historia de Alcantarilla porque sí, porque le dio la gana. Un hecho incalificable. ¿Cuándo fue? Ni idea. Pero desde luego hace ya mucho tiempo, y esos importantes documentos ya estarán hechos polvo en la basura o se encontrarán olvidados en algún trastero, que sería lo mejor, porque así todavía existe una mínima esperanza de que puedan ser recuperados.
Diego Riquelme me dijo un día, hace ya mucho tiempo, el nombre de una persona que podía tenerlos, él estaba casi seguro, y me indicó en donde vivía, nombre, calle y número, pero no existían pruebas, no teníamos certeza. Esa persona ya falleció hace tiempo y sus herederos se hicieron cargo de todo. Y hasta aquí puedo decir. Yo hice una serie de tanteos con ellos, con los herederos, pero todo fue absolutamente infructuoso y sospechosamente evasivo. Lo cierto es que un “pajarraco” nos ha robado la historia. No se siente cabreo se siente lo siguiente. Y si estamos en lo cierto: ¿Para qué quiere nadie esos libros que son fundamentales para la historia de esta Villa? ¿Se han vendido en algún mercadillo? No creo, la Guardia Civil lo habría detectado; pero, ¿y si esa venta se llevó a cabo hace ya mucho tiempo? Creo que, por desgracia, nunca los recuperaremos.
En fin, pasando al tema de la administración local, ahora, por sorpresa, nos llega Paqui Terol a la alcaldía y surgen las dudas: ¿Qué ideas tiene? ¿Cuál será su relación con la oposición? ¿Qué pasará con las cosas ya iniciadas por Joaquín? ¿Tiene ideas propias guardadas?... Nada sabemos, y por esa razón lo único que podemos hacer es elucubrar, esperar acontecimientos y respetuosamente decirle que lo haga todo bien, que mida sus acciones y las consulte con la almohada las veces que sea necesario y que trate a la oposición como colaboradores y no como enemigos (si ellos se “portan bien”, ojo, sin populismos ni demagogias, ni gilipolleces, eso está claro) porque al fin y al cabo representan a un buen número de alcantarilleros y eso hay que respetarlo. A mí particularmente no me gustan los partidos, y menos que los pueblos sean administrados bajo criterios políticos en lugar de por personas competentes en aquellos temas que conozcan.
Hay que gestionar, en los pueblos hay que gestionar, un pueblo no es el Congreso ni ese nido de lobbies y “cazos” que es Europa. Y eso tan simple parece que nunca se ha tenido en cuenta. Lo ideal sería que en los pueblos, donde todo el mundo se conoce, existiesen candidatos, personas, en una lista única para el voto de los vecinos y sin ningún tipo de siglas políticas; y con ello saldría ganando el pueblo, porque los elegidos tendrían que responder ante sus vecinos sin escudarse tras unas siglas y con unas votaciones en bloque. Pero eso es una utopía, la cosa está así, digo tonterías. ¡Qué le vamos a hacer! Pero nadie puede negar que el sistema electoral no es lógico, justo, ni matemáticamente aceptable.
Y nada más hay que decir por lo pronto. Paqui inicia su corta legislatura, aunque es de esperar que lo haga bien y que sea la próxima candidata en las elecciones del 27.
Mucha suerte, porque trabajar, sabemos que eso ya lo viene haciendo mucho tiempo.
He insisto: PP, PSOE, VOX, etc., todos juntos trabajando para el pueblo, como ocurrió hace ya muchos años.
Ha ocurrido en Alcantarilla un hecho que desde luego tenemos que calificar de HISTÓRICO, y que ha tardado más en producirse que en otros lugares, y eso que ya estamos cerca de los 50.000 habitantes:
Por vez primera en toda su historia, Alcantarilla no tiene un Alcalde sino que tiene una Alcaldesa
¿Qué ha pasado? Pues muy simple. El ya histórico, excelente gestor y alcalde Joaquín Buendía Gómez ha dimitido y su puesto ha pasado a ser ocupado por su primer teniente de alcalde Francisca Terol Cano. No entramos, aunque lo intuyamos, cuál es el futuro de Joaquín. No creo que me equivoque.
Durante estos días, lógicamente, han aparecido en la prensa regional noticias sobre esta dimisión. Todo normal en cuando a su contenido y su despliegue. Hasta ahí bien.
Pero el domingo día 27 de abril, el diario “La Opinión”, con la firma del periodista Ángel Montiel le dedica al tema nada más y nada menos que las páginas 2 y 3 del periódico con un largo artículo sobre esa dimisión ─lo que no es normal─, acompañado de un texto que si queremos es algo divagante y reiterativo que requiere el leer entre líneas. Se siente que habla de la paja pero que no nombra al grano.
Montiel es sin duda el periodista que mejor conoce, desde hace ya muchos años, todos los entresijos de la política regional. Sus fuentes son siempre muy fiables y múltiples y él es un verdadero experto en este tema. Esas divagaciones en el artículo no encajan, y se detecta que él sabe mucho más de lo que dice ─o debe decir─, y existe algo al final, que puede pasar desapercibido pero que yo lo veo muy explícito: dice para terminar que “…nadie se olvide de él”. Estoy completamente de acuerdo.
1
Fotografía de la página web municipal
Cuando me llegó la noticia de la dimisión el mismo lunes 21, mi primer pensamiento fue hacia el padre de Francisca ─“Paqui”─, Diego Terol López, recordando aquellas reuniones mañaneras en el bar de “El Rojo” en la Calle Ruiz Carrillo (antes Amargura) hace ya casi cincuenta años, junto a Vicente López Herrera (el de la farmacia de Las Escaleras), Delegado de Fuerza Nueva en Alcantarilla, y también con otros “perroquianos” del local.
Da risa hoy en día el recordar algunas de las conversaciones que entonces teníamos (evidentemente no reproducibles porque se hablaba de lo divino y de lo humano). Hacía mucho, mucho tiempo, que la Guerra Civil estaba totalmente olvidada, nadie hablaba de política, eso ya no le interesaba a nadie, incluso yo tomaba copas en los bares con los que habían perseguido a mi padre (sin éxito, porque si no, yo no habría nacido) para darle el famoso “paseo” en el Puerto de La Cadena, eran los “valientes” milicianos que no habían ido al frente. Y la llegada de comunistas y socialistas en ese año de 1977, se vio como lo más natural del mundo, sobre todo porque se conocía a las personas, se conocía quienes eran. Gente honrada que volcaba su interés en beneficiar en todo lo posible a la población de Alcantarilla, que nada tenían que ver con los del 36, y creyendo, ingenuamente, que iban a favorecer a la clase “trabajadora”. Tremenda falsedad, con muy buena voluntad, eso sí, pero era un engaño del que no eran conscientes. Porque para desgracia de España y del trabajador y autónomo la cosa fue así en un principio, muy bien, pero todo se ha torcido desde hace unos años.
Todavía no habían llegado a los partidos los pesebreros y los analfabetos busca vidas, ocupando altos cargos en la política nacional y la que no era nacional, arruinando a los españoles, cobrando sueldos millonarios y robando a espuertas. Podrá sonar a chino dado lo que después vino y sufre España hoy desgraciadamente, pero es la pura verdad. En aquellos momentos iniciales había llegado una Transición Política pacífica y positiva que englobaba a todos. La meta era sacar a España adelante, todavía más de lo que ya había hecho Franco, que creó la clase media, y buscar que los españoles vivieran cada día mejor. Pero todo ha fallado estrepitosamente. Por eso, ahora, no miremos las siglas, miremos la honradez de las personas.
2
Estando un día en mi casa escuché abajo, en la Calle Mayor, un altavoz sobre un coche pregonando al Partido Comunista. Casi inmediatamente fue detenido por la Policía Municipal y recuerdo que uno de los policías era Enrique “El Regular”. Bajé, y llamando aparte a Enrique, le dije que el Partido Comunista estaba legalizado (desde el 9 de abril de 1977) y que podían hacer lo que estaban haciendo. Enrique me miró incrédulo, pero se fue un momento al cercano Ayuntamiento, y consultando lo que fuere, creo que fue al alcalde ─Fulgencio Pérez Artero, que bastante le tocó pasar al pobre─, volvió y les dijo que podían seguir. Yo les pedí a los del coche un par de carteles (mi manía de guardar cosas) que me los dieron encantados y agradecidos. Este es el cartel. El primero, creo, para la presentación del 6 de mayo. El pie de imprenta dice “Depósito Legal MU-176-77”
3
Otro cartel curioso es el que corresponde a las primeras elecciones municipales del 3 de abril de 1979, el que llevaba la foto de Paco Zapata y más parecía un cartel de “se busca”. El lema de “honradez y eficacia” hoy en día suena a sarcasmo de un político que encima se ríe en tu cara, pero en aquellos momentos, todavía no había empezado el desastre y ese lema sonaba bien. Y no quería decir que los que estaban antes habían robado, ni mucho menos, no había nada qué robar. La cosa empezó después con lo del hermano de Alfonso Guerra, que hoy nos parece un chiste, luego vino Roldán, que fue mucho más grave, y ya lo que está pasando hoy en día mejor ni hablar, se están pasando todos los límites y esto no puede terminar bien. O se para a esta manada, o se lía. Puede verse: http://historiasdealcantarilla-murcia.blogspot.com/2017/08/constitucion-del-ayuntamiento-de.html
La relación entre los de UCD y los del PSOE de Zapata y su equipo no podía ser mejor. No había sectarismos, gracias a Dios, porque hay que ver lo que eso aburre. Recuerdo que Vicente López (Fuerza Nueva) votó a Paco Zapata (PSOE) ─y yo también, con el permiso de mi buen amigo Pedro Carrillo de UCD─. Aquello era Jauja comparado con lo que ahora ocurre. Las únicas discrepancias que existían eran sobre a qué taberna de los hermanos Guindilla íbamos. Unos y otros, todos juntos.
¿Quién iba a imaginar entonces que la hija del amigo Diego Terol, que por entonces debía tener unos 10 o 12 años, iba a ser un día Alcaldesa de Alcantarilla? Vamos, ni a su padre ni a mí ni a nadie podía pasarnos eso por la cabeza. Esa es la pura verdad. Por lo tanto, Diego, estés donde estés, yo sé que lo estás viendo: Enhorabuena y un abrazo.
Y ahora Diego, tu hija Paqui se enfrenta al gran reto de culminar las cosas iniciadas por Joaquín Buendía y su equipo junto con todas aquellas cuestiones que ella comience por iniciativa propia. Arduo trabajo le espera, y es de esperar la colaboración de toda la Corporación Municipal olvidando colores políticos. Hay que hacer un llamamiento a Conchi Zapata, a Lara Hernández ─aunque haya dimitido─, a Santos Herrero… y a tantas otras personas honradas del partido socialista y de otros partidos que puedan sacar representación como también VOX. Ánimo, todo por el pueblo, que para eso sois concejales, no entrar en politiquillas inútiles, estamos en un pueblo, trabajar para él, y espero que la nueva Corporación apruebe todas aquellas cosas sensatas que expongáis ─dejaros de gilipolleces─, que estoy seguro que serán muchas y muy beneficiosas e importantes.
Que lo que sembró hace ya unos años ese innombrable y dañino llamado Presidente del Gobierno (no fue él solo, tenía comprados a la correspondiente banda de chupópteros), falso defensor del obrero y sí muy defensor de sus lucrativos lobbies para sí mismo, que se está haciendo de oro con ese rollo de “Puebla”, y que junto con sus discípulos de ahora, encabezados por un narcisista psicópata de libro, nos están llevando al precipicio. Que eso no llegue a Alcantarilla. Pararlo, hacer ese favor a la gente, a vuestros vecinos, porque aquí nos conocemos todos, estamos en un pueblo más o menos grande, pero no estamos en Madrid y menos en ese pozo sin fondo de la estupidez, pero calculada y muy lucrativa para ellos, que es Bruselas.
4
Portada del libro de Jano García (muy recomendable) que representa perfectamente lo que está ocurriendo en España desde hace unos años. Ya demasiados. Mejor no ser masa borreguil, salirse del dedo, y mandar a ese del dedo a gastarse en la Dominicana lo que él sabe, que no se le va a acabar nunca, seguro
El crear viviendas asequibles y puestos de trabajo debe ser en estos momentos algo fundamental y prioritario. ¡Adelante! Recuerdo aquellos años en los que un trabajador, con su solo sueldo de unas 6.000 pesetas (36 euros de ahora) podía mantener a su familia, darles educación a sus hijos, tener una casa propia, que se la iba construyendo los domingos, preparando la estructura para una elevación de plantas para sus hijos, pagando unos impuestos justos (en realidad no se pagaba prácticamente nada, ¿y la luz, y el agua, y la contribución, y la basura?, nada); y además la mujer y alguna hija o hijo podían trabajar en vacaciones unos meses en la conserva y llevar así un importante sobresueldo a la casa; y un día se compraba una moto y una tele, y poco después se compraba un 600 y luego se iba a la playa con el coche cargado hasta los topes, y la alegría estaba en las calles porque sentías que progresabas, que había futuro (así nació Campoamor y Sangonera la Seca). Los impuestos a los comerciantes y empresas eran justos, pero no disparatados ni agobiantes; y no como ahora, en que el llamado “gobierno” ─de manera indecentemente y para pagar cosas inconfesables─ exprime hasta lo indecible a los españoles para luego regalar millones y millones de ese dinero a los de fuera (Marruecos, Egipto, Dominicana, ─este país es “requetecojonudo” para ellos─, ONGetas, chiringuitos, etc.), o repartírselo entre unos cuantos amiguetes, utilizando como excusa de sus “sustracciones” la falacia de que “hay que pagar impuestos para la sanidad y los servicios”, tremenda falsedad que no resiste la más mínima contabilidad. No se entiende nada: hace pocos años, no existía esa dañina banda de golfos que se hacen llamar “políticos”. ¿De dónde ha salido tanto sinvergüenza? ¡Viva Europa y esa impresentable “rubia” teñida, la de Bruselas, con su comparsa de lobbies que se les cae la baba con la falacia del “cambio climático”, la “senda verde” y “salvar al planeta”! ¿Caben más “listos” llenando la faltriquera? Porque tontos no son, son ladrones. Uno no entiende muy bien cómo se puede engañar a tanta gente de esa manera. Pero todo esto ocurre cuando llegamos a tener una sociedad ciega y enferma. Miremos la historia.
¡Cuánto se echa de menos aquellos años en que todos los partidos más o menos empujaban al mismo carro! Sin colores, con sentido común, con honradez. Todo por tu casa, tu familia, y tu pueblo, y desde luego por España, porque eso era bueno para todos. Y ganaba y gobernaba el que mejor lo hacía. Amén Jesús. Que se lo digan al socialista Paco Zapata, que llegó después de Franco, con lo que eso significaba, y que sin embargo, pronto se ganó el respeto de todos, fueran quienes fueran.
Y yo, egoístamente, abogo ahora sobre todo por el tema cultural e histórico de esta Villa que es lo que a mí me interesa a estas alturas en las que estoy más para allá que para acá y paso de partidos y políticas. Quisiera que saliera adelante lo del Museo de la Conserva y se hiciese una publicación periódica sobre la historia de Alcantarilla (ya le he dado unos datos a la concejal Petra Carrillo), así como que se excavase el Cerro Ibérico del Agua Salada, la ubicación de la antigua Alcantarilla en la carretera de Puebla de Soto, el poblado ibérico de la Avenida de Santa Ana y la Villa Romana de la Voz Negra.
Pero tampoco puedo quedarme impasible ante lo que está sufriendo la clase trabajadora y los pequeños autónomos, que no pueden vivir, y no ven futuro alguno, sobre todo para sus hijos. El Ayuntamiento puede hacer bastantes cosas, o al menos intentarlo dentro de sus escasas, escasísimas, posibilidades, como es por ejemplo el tema de la vivienda. Recordemos los cientos y cientos de esas viviendas que crearon Ángel Galindo Caballero, Juan Martínez Beltrán, Diego Riquelme Rodríguez y Francisco Zapata Conesa, haciendo desaparecer para siempre las insalubres y vergonzosas cuevas que tanto abundaban en Alcantarilla.
Sobre este tema de las cuevas puede verse:
https://historiasdealcantarilla-murcia.blogspot.com/2019/09/las-casas-cueva-de-alcantarilla.html
Yo a lo largo de muchos años he tratado en profundidad y colaborado con varios alcaldes y todos resultaron ser personas íntegras que ante todo se preocupaban de sus vecinos por encima de las malditas siglas políticas o los intereses particulares (en caso contrario no los hubiera tratado, como de hecho ocurrió con un par de ellos).
Traté y colaboré con Diego Riquelme Rodríguez, Francisco Zapata Conesa y Joaquín Buendía Gómez. Por desgracia, ya han fallecido dos, espero que Joaquín, estoy seguro, aguantará muchísimo más que yo; y ahora tenemos a Francisca Terol Cano, que también me sobrevivirá de sobra. Por lo tanto, estupendo.
5
Con Diego Riquelme Rodríguez – Octubre de 1997
6
Con Francisco Zapara Conesa – 10 de enero de 2020
7
Con Joaquín Buendía Gómez con el bastón de alcalde de mi abuelo de 1922 – 21 de mayo de 2024
Y ahora que tenemos una Alcaldesa, resulta que hace tiempo que hubiese querido hacer una relación de las corporaciones municipales desde que tenemos Actas, o sea, desde 1820 (gracias, franceses “ilustrados”, que quemasteis todo lo anterior). ¿Pero qué pasa? Pues muy sencillo: nos faltan Actas. Aparte de alguna que otra suelta, tenemos un hueco de 14 años (justo cuando llegó el ferrocarril), en que faltan todos los libros. Y no es de ahora. Cuando llegó Saura Mira como Secretario del Ayuntamiento, hace ya más de 50 años, le dije de ordenar y clasificar todos los libros, me dio la llave del armario, y me puse a la faena a ratos, pero me encontré con que esos años ya faltaban, aparte de alguno más del tiempo de la Guerra Civil. O sea, que la cosa viene de lejos. Un malnacido, porque así hay que llamarle con total propiedad, robó la historia de Alcantarilla porque sí, porque le dio la gana. Un hecho incalificable. ¿Cuándo fue? Ni idea. Pero desde luego hace ya mucho tiempo, y esos importantes documentos ya estarán hechos polvo en la basura o se encontrarán olvidados en algún trastero, que sería lo mejor, porque así todavía existe una mínima esperanza de que puedan ser recuperados.
Diego Riquelme me dijo un día, hace ya mucho tiempo, el nombre de una persona que podía tenerlos, él estaba casi seguro, y me indicó en donde vivía, nombre, calle y número, pero no existían pruebas, no teníamos certeza. Esa persona ya falleció hace tiempo y sus herederos se hicieron cargo de todo. Y hasta aquí puedo decir. Yo hice una serie de tanteos con ellos, con los herederos, pero todo fue absolutamente infructuoso y sospechosamente evasivo. Lo cierto es que un “pajarraco” nos ha robado la historia. No se siente cabreo se siente lo siguiente. Y si estamos en lo cierto: ¿Para qué quiere nadie esos libros que son fundamentales para la historia de esta Villa? ¿Se han vendido en algún mercadillo? No creo, la Guardia Civil lo habría detectado; pero, ¿y si esa venta se llevó a cabo hace ya mucho tiempo? Creo que, por desgracia, nunca los recuperaremos.
En fin, pasando al tema de la administración local, ahora, por sorpresa, nos llega Paqui Terol a la alcaldía y surgen las dudas: ¿Qué ideas tiene? ¿Cuál será su relación con la oposición? ¿Qué pasará con las cosas ya iniciadas por Joaquín? ¿Tiene ideas propias guardadas?... Nada sabemos, y por esa razón lo único que podemos hacer es elucubrar, esperar acontecimientos y respetuosamente decirle que lo haga todo bien, que mida sus acciones y las consulte con la almohada las veces que sea necesario y que trate a la oposición como colaboradores y no como enemigos (si ellos se “portan bien”, ojo, sin populismos ni demagogias, ni gilipolleces, eso está claro) porque al fin y al cabo representan a un buen número de alcantarilleros y eso hay que respetarlo. A mí particularmente no me gustan los partidos, y menos que los pueblos sean administrados bajo criterios políticos en lugar de por personas competentes en aquellos temas que conozcan.
Hay que gestionar, en los pueblos hay que gestionar, un pueblo no es el Congreso ni ese nido de lobbies y “cazos” que es Europa. Y eso tan simple parece que nunca se ha tenido en cuenta. Lo ideal sería que en los pueblos, donde todo el mundo se conoce, existiesen candidatos, personas, en una lista única para el voto de los vecinos y sin ningún tipo de siglas políticas; y con ello saldría ganando el pueblo, porque los elegidos tendrían que responder ante sus vecinos sin escudarse tras unas siglas y con unas votaciones en bloque. Pero eso es una utopía, la cosa está así, digo tonterías. ¡Qué le vamos a hacer! Pero nadie puede negar que el sistema electoral no es lógico, justo, ni matemáticamente aceptable.
Y nada más hay que decir por lo pronto. Paqui inicia su corta legislatura, aunque es de esperar que lo haga bien y que sea la próxima candidata en las elecciones del 27.
Mucha suerte, porque trabajar, sabemos que eso ya lo viene haciendo mucho tiempo.
He insisto: PP, PSOE, VOX, etc., todos juntos trabajando para el pueblo, como ocurrió hace ya muchos años.